jueves, 26 de septiembre de 2013

ESCUELA SECUNDARIO WALDORF

CONCEPTO
El concepto que tomamos como idea rectora para desarrollar el proyecto es la semilla de la vida, trazado geometrico que contiene al hexagono formonadolo a partir de circulos adyacentes, que forman a su vez tambien la estrella de 6 puntas.
Nos interesa el hexagono por su presencia en toda base de estructura de la creacion,  la estrella por significar lo que es arriba es abajo. Y obviamente la semilla como inicio de toda vida.


EDIFICIO
El edificio en si se trata de 3 volumenes claramente diferenciados que contienen Salas, circulaciones / servicios y salon de usos multiples respectivamente.
Los mismos se integran formando un edificio compacto en el que sobresale en preponderancia el Salon de Usos Multiples y el conector de circulacion, siendo estos los espacios publicos y de encuentro.

Para lograr accesibilidad y no generar barreras arquitectonicas se propone resolver la totalidad del programa para contener la escuela desarrollado en una sola planta.

 
EL edificio podra contener una poblacion de 125 estudiantes aproximdamente.
El salon de usos multiples puede contener la misma cantidad de estudiantes sentados en sillas ampliandose la capacidad sin utilizar estas.

La cubierta de las salas y circulaciones / servicios se plantea como un techo vivo. Las carcteristicas de este hacen que los recursos se optimicen debido a su capacidad asilante disminuyendo la perdida de calor en dias frios reduciendo la necesidad de calefaccion. En dias calidos mantiene los ambientes frescos.
Su masa tambien es funciona muy bien como aislante acustico.


 
En su morfologia, colores y materiales se busca no ser agresivos con el entorno.
Por medio de formas organicas y evitando los angulos rectos fluye mejor la energia y simboliza la vida.
Sus colores buscan ser naturales y replicar la atmosfera que lo rodea.
La materialidad del techo vivo y los paramentos de tronco de las salas tienen el mismo objetivo.


PLANTA GENERAL